En los últimos años, hemos detectado un aumento significativo de clientes que acuden a nuestro despacho tras descubrir que los intereses aplicados en la financiación de su vehículo son desproporcionadamente altos. Muchos de estos contratos, firmados en concesionarios o entidades financieras, esconden condiciones abusivas que pueden ser reclamadas judicialmente.
¿Qué se considera un interés abusivo?
El Tribunal Supremo ha establecido que un interés es usurario —y por tanto nulo— cuando supera notablemente el interés medio del mercado para operaciones similares. En el caso de préstamos al consumo, como los destinados a la compra de vehículos, si el TAE (Tasa Anual Equivalente) supera en más de 6 puntos el tipo medio publicado por el Banco de España, puede considerarse abusivo.
Por ejemplo, si en el momento de la firma el interés medio era del 8% y tu contrato refleja un TAE del 18%, estaríamos ante un posible caso de usura.
¿Qué consecuencias tiene declarar nulo el contrato?
Si un juez declara que el contrato de financiación es usurario, el consumidor solo estará obligado a devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones. Además, podrá reclamar la devolución de todas las cantidades pagadas en exceso.
En nuestro despacho hemos tramitado con éxito numerosos casos en los que nuestros clientes han recuperado entre 2.000 y 6.000 euros, dependiendo del importe financiado y del tiempo transcurrido.
¿Cómo saber si puedes reclamar?
Te recomendamos revisar tu contrato de financiación y comprobar el TAE aplicado. Si no lo encuentras claro, puedes enviarnos una copia y haremos un análisis gratuito. También es importante conservar los justificantes de pago o los recibos bancarios.
¿Por qué confiar en nosotros?
Con más de diez años de experiencia en derecho bancario y cláusulas abusivas, nuestro equipo ha ayudado a cientos de particulares a recuperar su dinero. Sabemos cómo enfrentarnos a las entidades financieras y defender tus derechos con eficacia.
¿Tienes dudas sobre tu contrato de financiación? Escríbenos y te ayudaremos a valorar si puedes reclamar. Porque tus derechos no se negocian.